Mobile App Educativa

📌 Objetivo: Desarrollar EscOge como una solución integral para la búsqueda de información educativa, aplicando Design Thinking.

📌 Logros: Creación de una experiencia móvil intuitiva y centrada en el usuario, con arquitectura de información optimizada y prototipos validados mediante pruebas con usuarios.

📌 Habilidades: Diseño Centrado en el Usuario, Mobile UX/UI, Arquitectura de la Información, Prototipado, Test de Usabilidad.

Contexto

Los usuarios enfrentaban dificultades para encontrar información educativa de manera rápida y eficiente. Las plataformas existentes no manejan la información de manera unificada, presentando además problemas como una navegación con interferencias, falta de filtros adecuados, o bien, una experiencia de usuario poco intuitiva. Como resultado, los estudiantes y jóvenes que se encuentran a la búsqueda de oportunidades de estudio, deben recurrir a múltiples fuentes, perdiendo tiempo y sintiéndose frustrados.

alt: "Testimonios de usuarios sobre dificultades en la búsqueda de información educativa."
alt: "Testimonios de usuarios sobre dificultades en la búsqueda de información educativa."

Proceso UX

Investigación y descubrimiento

  • Se realizaron entrevistas en profundidad y encuestas a potenciales usuarios para identificar sus puntos de dolor.

  • A través de Desk Research y la creación de un Benchmarking, se analizaron soluciones existentes para detectar áreas de mejora y oportunidades.

Definición del problema

Ideación y conceptualización

  • A partir de los insights obtenidos, se definió el problema central:

    "Los usuarios no encuentran información educativa relevante de manera rápida y sencilla, lo que genera frustración y deserción en el proceso de búsqueda."

  • Se estableció el alcance del MVP, priorizando funcionalidades clave para abordar esta necesidad.

  • Creación de User Personas representando los distintos perfiles de usuario.

  • Desarrollo de Empathy Maps, Journey Maps y Storyboards para visualizar el flujo de experiencia y anticipar obstáculos.

  • Generación de múltiples soluciones, priorizando aquellas con mayor impacto en la experiencia de usuario.

alt: "Mapa de empatía de usuario, identificando necesidades y motivaciones."
alt: "Mapa de empatía de usuario, identificando necesidades y motivaciones."
alt: "MVP con dos arquetipos de usuario para validar funcionalidades clave."
alt: "MVP con dos arquetipos de usuario para validar funcionalidades clave."
alt: "User persona con datos como edad, objetivos, frustraciones y expectativas."
alt: "User persona con datos como edad, objetivos, frustraciones y expectativas."

Diseño y prototipado

alt: "Planillas de registro y hallazgos recopilados tras testeo de usuarios."
alt: "Planillas de registro y hallazgos recopilados tras testeo de usuarios."
alt: "Evolución de wireframes desde baja a alta fidelidad y mockup final."
alt: "Evolución de wireframes desde baja a alta fidelidad y mockup final."
  • Se definió la arquitectura de información y flujos de usuario optimizados.

  • Se aplicó Card Sorting y pruebas de navegación para garantizar una estructura clara.

  • Creación de wireframes y prototipos interactivos, iterando según feedback de usuarios.

Pruebas con usuarios y validación

  • Se realizaron test de usabilidad con usuarios reales en distintas etapas del diseño.

  • Ajustes iterativos en navegación, jerarquía de información e interacción con filtros.

  • Optimización de CTA y visibilidad de contenido clave.

Solución

alt: "Gráficos estadísticos evidenciando mejoras en la experiencia del usuario tras testeo."
alt: "Gráficos estadísticos evidenciando mejoras en la experiencia del usuario tras testeo."
alt: "Mockup de la app EscOge mostrado en la pantalla de un smartphone."
alt: "Mockup de la app EscOge mostrado en la pantalla de un smartphone."

Se diseñó una aplicación intuitiva que permite a los usuarios encontrar información educativa de manera rápida y efectiva. Principales mejoras implementadas:

  • Búsqueda inteligente: Filtros avanzados para una búsqueda más precisa.

  • Navegación optimizada: Menú claro y categorización eficiente de contenido.

  • Interfaz amigable: Diseño limpio y jerárquico, priorizando la usabilidad.

  • Pruebas iterativas: Se validó la experiencia de usuario en múltiples fases.

Resultados

  • Pruebas con usuarios demostraron una reducción en el tiempo de búsqueda de información.

  • Mayor claridad en la navegación, facilitando la toma de decisiones de los usuarios.

  • Feedback positivo sobre la interfaz y la mejora en la experiencia general.